La carboxiterapia es un tratamiento de medicina estética que se usa principalmente para tratar la celulitis y las estrías. Se puede usar en estómago, brazos, piernas y nalgas. Las personas que se someten al tratamiento de carboxiterapia encuentran una mejora tanto en la circulación sanguínea. También ayuda con la reparación del colágeno y la destrucción de grasas.
¿Cómo actúa el tratamiento de carboxiterapia? Dependiendo de la parte del cuerpo que se esté tratando, el procedimiento que se seguirá variará, pero generalmente la mecánica es la misma. Es importante conocer que el tratamiento de carboxiterapia es un procedimiento sin dolor, aunque hay algunos profesionales que proporcionan crema anestésica en la zona antes de comenzar con el tratamiento. Una mala circulación sanguínea es parcialmente la responsable de la celulitis. Las células en el cuerpo liberan dióxido de carbono como desecho. Los glóbulos rojos toman el oxígeno que inhala y lo llevan a los tejidos, luego recogen dióxido de carbono. Finalmente, el dióxido de carbono es exhalado por los pulmones.
Con el tratamiento de carboxiterapia se puede aumentar la circulación sanguínea a un área específica inyectando dióxido de carbono, lo que hace que los glóbulos rojos se precipiten al área. Cuando las células sanguíneas alcanzan la ubicación, crean un aumento en la circulación. Esto funciona para reparar la elasticidad de la piel y, en el caso de las ojeras los círculos debajo de los ojos, cambia el pigmento a un brillo saludable.
¿Cómo se hace el tratamiento carboxiterapia?
El tratamiento de carboxiterapia consiste en tratar zonas del cuerpo mediante microinyecciones subcutáneas con las que se consigue dividir el tejido de las células grasas logrando de esta forma disminuir la cantidad de tejido adiposo y así obtener una piel más rejuvenecida y eludir la flacidez de cualquier parte del cuerpo. La carboxiterapia funciona microinyectando con agujas muy finas gas carbónico en el organismo celular a nivel intradérmico. Este gas no es sin más que dióxido de carbono medicinal muy parecido al que generamos, por lo que este procedimiento resulta muy poco agresivo para el cuerpo humano. El tratamiento de carboxiterapia se utiliza generalmente para solucionar problemas muy comunes como:
• Estrías. Las estrías que ve en su cuerpo son una ruptura de colágeno dérmico. La carboxiterapia crea nuevo colágeno, que espesa la piel y mejora su apariencia.
• Celulitis. El gas de dióxido de carbono también se puede inyectar en las células grasas, lo que hace que las células se eliminen del cuerpo. La celulitis es causada cuando la grasa subcutánea sobresale a través de la piel. Varios estudios han encontrado que la carboxiterapia es segura y efectiva cuando se usa para tratar la celulitis.