¿Qué es la crema anestésica?
La crema anestésica se utiliza para cualquier procedimiento que vaya a causar dolor en la piel, antes de realizar una intervención de grado menor. La crema anestésica causa la pérdida de sensibilidad en la piel y en el tejido que la rodea.
Usos de la crema anestésica Emla
La crema Emla es recomendable para aquellas personas que tienen miedo a sufrir dolor en caso de una inyección, que tenga que recibir una pequeña incisión o un corte. Se aplica sobre la piel con un suave masaje hasta filtrar y se notará al cabo de unos minutos como suavemente la zona queda relajada.
Muchas personas también aplican la crema anestésica para los tatuajes o utilizan la crema anestésica para piercings, ya que las molestias en la piel no se notan tanto y así se puede disminuir un poco el impacto de la aguja al tatuar o al hacer un piercing.
Recomendaciones para usar la crema anestésica Emla
- No utilizar la crema Emla si no ha sido recetada por el médico.
- Comprobar la fecha de caducidad de la crema anestésica.
- No administrarse más de 60 gramos del producto.
- El área máxima de aplicación es de 30 x 20 centímetros
- Debe dejarse colocada como mínimo una hora y como máximo 5 horas.
Crema anestésica para la depilación láser
Cada vez es más frecuente y está más extendido el uso de la depilación láser, para conseguir la eliminación efectiva del vello en nuestro cuerpo. Para aquellas personas a las que, aún hoy, les frena el miedo a las supuestas molestias que pueda causar, esto es todo lo que necesitamos saber sobre la crema anestésica para la depilación láser.
En función de las zonas a depilar y su dolor (depilación de la zona íntima, depilación del pubis) resulta recomendable la utilización de la crema anestésica para la depilación láser que nos ayude a paliar las molestias que nos puede causar, especialmente si el tratamiento se aplica sobre zonas sensibles como nuestras ingles o pubis.