La mayoría de las personas experimentan estrés y ansiedad de vez en cuando. La sensación de estar estresado suele aparecer cuando una situación próxima te hace sentir frustrado o nervioso. En cambio, la ansiedad es un sentimiento de miedo, preocupación o inquietud, y puede ser una reacción del estrés. El estrés y la ansiedad no siempre son malos. A corto plazo, pueden ayudar a superar un desafío o una situación peligrosa. Algunos ejemplos de estrés y ansiedad pueden ser preocuparse por encontrar un trabajo, sentirse nervioso antes de una gran prueba o verse avergonzado en ciertas situaciones sociales. Si no se experimenta algo de ansiedad, es posible que no nos sintamos motivados en nuestro día a día.
Sin embargo, si el estrés y la ansiedad comienzan a interferir con tu vida diaria, puede indicar un problema más grave. Si estás evitando situaciones por miedos irracionales, te encuentras constantemente preocupado o experimentas una ansiedad severa sobre un evento traumático semanas después de que sucediera, deberías buscar ayuda.
Qué síntomas tienen el estrés y la ansiedad
El estrés y la ansiedad pueden producir síntomas físicos y psicológicos. Las personas experimentan estrés y ansiedad de manera diferente. Los síntomas más comunes incluyen:
- dolor de estómago
- tensión muscular
- dolor de cabeza
- respiración rápida
- latidos cardíacos acelerados
- transpiración
- sacudida
- mareo
- cambio en el apetito
- problemas para dormir
- diarrea
- fatiga
- sentimientos de fatalidad inminente
- pánico o nerviosismo, especialmente en entornos sociales
- dificultad para concentrarse
- ira irracional
- inquietud
Además, las personas que tienen estrés y ansiedad durante largos períodos de tiempo son más propensos a desarrollar enfermedades cardíacas, presión arterial alta, diabetes e incluso pueden desembocar en depresión o trastorno de pánico.
Cómo vivir sin estrés y ansiedad
Es normal experimentar estrés y ansiedad de vez en cuando, y existen estrategias que pueden hacer que esas situaciones sean más manejables. Presta atención a cómo tu cuerpo y mente responden a circunstancias estresantes y que producen ansiedad para que la próxima vez que ocurra puedas anticiparte a la reacción y sea menos perjudicial. Ciertos cambios en el estilo de vida pueden ayudarte a aliviar los síntomas del estrés y la ansiedad. Estas técnicas se pueden combinar con tratamientos médicos sin problema. Las más relevantes son:
- Llevar una dieta equilibrada y saludable
- Limitar el consumo de cafeína y alcohol.
- Dormir lo suficiente
- Hacer ejercicio regularmente
- Meditar
- Una sesión de masajes
- Programar tiempo para aficiones
- Llevar un diario de tus sentimientos
- Practicar la respiración profunda
- Reconocer los factores que desencadenan su estrés
- Hablar con un amigo
- Buscar ayuda de un profesional
- Dedicar tiempo para uno mismo
- Cómo liberar estrés y ansiedad
Una manera bastante efectiva para relajarse y conseguir aliviar posibles síntomas de estrés y ansiedad son los masajes. Una buena sesión de masajes te ayudará a tranquilizarte física y psicológicamente. Al mismo tiempo que dedicas tiempo para ti, consigues reducir los niveles de cortisol de tu cuerpo (hormona del estrés), y puedes aprovechar el tiempo que dura el masaje para meditar. Además, es muy beneficioso para relajar músculos o eliminar contracturas y dolores. En Centros Ideal disponemos de varios tipos de masajes, así como de presoterapia, tratamiento enfocado a evitar la retención de líquidos y deshinchar, provocando una amplia sensación de relax, así como tratamientos faciales cuya experiencia permite desconectar la mente en profundidad. Pregunta a nuestros expertos por éstos y otros tratamientos, y olvídate del estrés y la ansiedad.